Chefs anfitriones

Alejandro Ruíz
Chef anfitrión

Alejandro Ruíz
Chef anfitriónEl chef Alejandro Ruiz Olmedo es originario de un pequeño lugar llamado La Raya de Zimatlán de Álvarez en Oaxaca. Desde muy pequeño tuvo la oportunidad de cultivar chiles, tomates y otros alimentos, lo cual le permitió tener una visión más amplia de los ingredientes locales y de la cocina tradicional. Siendo el hijo mayor, aprendió de su madre los sabores y texturas características de su tierra natal. Siendo el hijo mayor, aprendió de su madre los sabores y texturas características de su tierra natal.
Rodolfo Castellanos
Chef anfitrión

Rodolfo Castellanos
Chef anfitriónRodolfo adquirió el gusto por la gastronomía de su madre, Evelia Reyes, de quien heredó una gran sazón y aprendió tanto sus recetas como sus técnicas. Mismas que refleja en la cocina de Origen, la cual es consecuencia del contexto y aprendizaje de vida de este chef y es un viaje que regresa siempre a su terruño y al cariño por lo auténtico. Rodolfo tiene su propio lenguaje culinario con técnicas locales y creaciones de otros lares. Respeta lo tradicional y lo integra con todo aquello que pueda potenciar al sabor y consentir a los comensales.
José Manuel Baños
Chef anfitrión

José Manuel Baños
Chef anfitriónUn referente en el mundo gastronómico mexicano, nació en Pinotepa Nacional, Oaxaca, donde creció con la sazón y sabiduría gastronómica de su abuela. Estudió en el Instituto Culinario de México, en Puebla, en donde rápidamente se abrió camino hacia el extranjero. De regreso en Oaxaca, siguió acumulando experiencia al cocinar junto al chef Alejandro Ruiz en la apertura de Casa Oaxaca. Posteriormente, en 2010, abrió su restaurante Pitiona el cual ha sido reconocido en varias ocasiones por distintos referentes gastronómicos. Al día de hoy, Manolo sigue experimentando, probando, imaginando, tejiendo sabores milenarios en formas nuevas, empleando técnicas ancestrales y vanguardistas.
Luis Arellano
Chef anfitrión

Luis Arellano
Chef anfitriónOriginario de la región de la Cañada, en Oaxaca, el chef Luis Arellano comenzó su carrera culinaria desde un punto distinto, trabajando en la panadería de sus padres. Años después, su curiosidad por el mundo gastronómico lo llevo a trabajar en “Casa Oaxaca” para después mudarse a la Ciudad de México y abrirse las puertas en uno de los mejores restaurantes de México, que es “Pujol”. Sus aportes y talento lo llevaron a participar en distintos eventos y festivales tanto nacionales como internacionales y a abrir su propio restaurante en la ciudad de Oaxaca, llamado “Criollo”.
Celia Florián
Chef anfitriona

Celia Florián
Chef anfitrionaAdemás de su pasión por poner en alto la cocina de su natal Oaxaca, Celia Florián disfruta de compartir su experiencia con turistas y gente local en su restaurante “Las quince letras”. Creció en una familia con una madre y una abuela muy hábiles en la cocina, ambas eran encargadas de dar de comer a los mozos de una hacienda familiar. Por lo tanto, desde temprana edad Celia fue incluida en las dichas labores; a los 7 años se encargaba de preparar el atole para darle a los empleados y años después se encargaría de hacer los tamales.
Pilar Cabrera
Chef anfitriona

Pilar Cabrera
Chef anfitrionaPilar es cocinera por pasión e Ingeniera en Alimentos por profesión. Su pasión por todos los ingredientes locales que se encuentran en el mercado, las recetas tradicionales y esa curiosidad que surge desde que empezó a incursionar dentro de la química de los alimentos fusionaron en su cocina. Balance, tradición e innovación, es así como ella define su cocina.
Deyanira Aquino
Chef anfitriona

Deyanira Aquino
Chef anfitrionaDeyanira Aquino es originaria de Juchitán, Oaxaca, orgullosa representante de su cultura zapoteca, de ahí que la llamen de cariño “la teca”. Su sazón y recetas son herencia de su abuela, de su madre, tías y amigas. Deyanira goza de cocinar para sus amigos, más que para comensales; disfruta de ir al mercado de Juchitán cuantas veces lo requiera y traer ingredientes frescos para preparar las tradicionales garnachas, mole de camarón, chiles rellenos, tamales, estofado, amarillito y coloradito.
Aurora Toledo
Cocinera anfitriona

Aurora Toledo
Cocinera anfitrionaAurora Toledo, cocinera tradicional. Sus hijos Germán y Marcos y todo el equipo de Zandunga llevan la experiencia del sabor a extraordinarios momentos de maridaje de los productos istmeños con el mezcal, el vino mexicano y las cervezas artesanales locales.
Chefs invitados

Benito Molina
Chef invitado

Benito Molina
Chef invitadoLa cocina de Baja California está marcada sin duda por la llegada de Benito y Solange a tierras ensenadenses. Su restaurante Manzanilla además de ser una visita obligada del puerto ha sido escuela de nuevos cocineros. El chef Benito es hoy en día un referente tanto por sus creaciones culinarias, como también por ser el mediático juez de Master Chef México y Latino.
Daniela Soto-Innes
Chef invitada

Daniela Soto-Innes
Chef invitadaDespués de ser reconocida en 2016 como la mejor cocinera emergente por los James Beard Awards, la cocinera mexicana saltó a la fama en la escena culinaria de Estados Unidos y el resto del mundo. Además de encabezar las cocinas de Cosme y Atla, Daniela se asociará con el chef Olvera para abrir dos nuevos conceptos en Los Ángeles.
Roberto Solís
Chef invitado

Roberto Solís
Chef invitadoComo embajador de la cocina yucateca en el mundo este cocinero ha trabajado para los mejores chefs en Fat Duck, Noma, Per Se y Narisawa. En su restaurante Nectar en Mérida ha desarrollado la nueva cocina yucateca combinando los grandes ingredientes locales con técnicas tradicionales y de vanguardia.
Solange Muris
Chef invitada

Solange Muris
Chef invitadaSolange Muris llego a Ensenada en 1999 como jefe de cocina de La Esquina de Bodegas, empleo que dejó en el año 2000 para fundar el restaurante Manzanilla junto con Benito Molina, quienes recientemente cumplieron 19 años de deleitar a distintos paladares con los sabores del mar.
Blaine Wetzel
Chef invitado

Blaine Wetzel
Chef invitadoEl chef Blaine Wetzel comenzó su carrera en el mundo culinario desde los 14 años y desde entonces no ha parado. Actualmente trabaja en The Willow Inn en la isla de Lummi. En 2012 fue nombrado como el mejor chef joven por la revista Food & Wine.
Atzín Santos
Chef invitado

Atzín Santos
Chef invitadoAtzín Santos es chef ejecutivo y socio del restaurante Atalaya desde enero de 2015. Tras de terminar sus estudios en el Colegio Superior de Gastronomía, Atzín comienza su carrera en el restaurante Faro de Acapulco. Un año después obtiene el puesto de sous chef en el Restaurante L’Albufera. En 2016 fue uno de los Jóvenes Talentos en Millesime México.
Mikel Alonso
Chef invitado

Mikel Alonso
Chef invitadoEl éxito que hoy tiene la gastronomía mexicana en el mundo comenzó a gestarse 15 años atrás. En esos años las principales listas y prensa extranjera volteaban a ver a los restaurantes Tezka y posteriormente Biko, como los referentes del Fine Dining mexicano. Mikel y Bruno Oteiza brillaron en la cocina de Tezka bajo la tutela de Juan Mari Arzak y años después crearon Biko, el gran templo de la cocina “Gachupa”.
Gerard Bellver
Chef invitado

Gerard Bellver
Chef invitadoDe la mano de sus maestros Mikel y Bruno, la carrera de Gerard en México creció rodeada de reconocimientos, después de llegar a refrescar la cocina de Biko abrió el restaurante español Lur y hace unos meses un lugar de alta cocina vasco francesa llamado Koma.
Juantxo Sánchez
Chef invitado

Juantxo Sánchez
Chef invitadoDespués de más de 20 años en México colaborando con distintos restaurantes y marcas vinculadas al ámbito gourmet, Juantxo ha impartido cátedra en instituciones como la Universidad Anáhuac y participó como jurado en varias temporadas de Top Chef México. Recientemente creó el concepto del restaurante Península en Acapulco.